FAQ
1. ¿Cuáles son los requerimientos para poder instalar un equipo en nuestra oficina?
Se necesita un espacio adecuado a las medidas de los equipos y la alimentación de energía eléctrica a través de enchufes normalizados
(no podemos conectar equipos a una zapatilla o a conexiones fuera de bocas), siendo conveniente si fuera posible, la instalación de una
llave térmica independiente para las mismas.
Los equipos de bebidas calientes pueden operar y es lo más conveniente, con conexión directa a la red de agua del edificio (caño de ½ pulg. con llave de paso)
o con un bidón autónomo que oficia de tanque de agua interno.
Para la limpieza y reposición de productos necesitamos poder utilizar agua de algún lugar de servicio. No se necesita nada más.
2. Somos pocas personas en nuestra oficina. ¿Podemos acceder a contratar sus servicios?
Sí, pueden hacerlo. Cualquier empresa por pequeña que sea puede contar con nuestro servicio. Para ello contamos con modalidades de contratación acordes a cada necesidad.
3. Si utilizo cospeles para consumir ¿cómo los entregan?
Entregamos los cospeles fraccionados de acuerdo a su necesidad, minimizando así su tarea de distribución.
4. ¿Cómo funciona el sistema de llave chip?
Consiste en la entrega a cada empleado de una llave programada con una suma determinada de dinero que se recarga automáticamente mes a mes.
Con cada consumo que realice el equipo le descontará de su crédito el valor del mismo.
Al agotarse ese crédito el tenedor de una llave puede: o bien seguir consumiendo mediante monedas/billetes de curso legal o insertarla en cualquier equipo
y colocando la cantidad de dinero que desee, puede hacer una recarga de la misma, para continuar consumiendo a los valores contratados por la empresa.
5. ¿Este sistema es más oneroso que utilizar cospeles?
Sí. Para poder utilizar este sistema los equipos deben contar con un lector y monederos electrónicos especiales que encarecen la inversión.
6. ¿Cómo se controla la cantidad de consumos erogados por un equipo?
Se controla a través de un contador digital interno inviolable que posee cada expendedora.
7. ¿Cuántas veces pasa el repositor por la máquina? Queremos que pase todos los días. ¿Esto es viable?
Nuestro servicio se brinda de tal manera que las expendedoras están siempre funcionando y con carga.
El repositor tiene una frecuencia de visitas que está dada por el consumo con relación a la autonomía de las expendedoras.
La cotización se realiza teniendo en cuenta esta frecuencia. Si un cliente desea tener reposición diaria cuando el servicio no lo justifique,
es viable satisfacerlo, a los valores resultantes.
8. Quiero instalar un equipo en mi negocio para lucrar con él. ¿Puedo hacerlo?
Puede hacerlo, pero consideramos que existen otras alternativas de contratación en el mercado más económicas y convenientes para Ud.